La fabricaccion de la fibra optica empieza con un tubo de vidrio,a continuacion se sumerge en un baño corrosivo de acido hidrofluorico que elimina cualquer residuo graso. Despues los tubos se insertan en los extremos de un torno. A medida que giras de calientan con una llama de hidrogenooxigeno , cuando el vidrio se vuelve blanco es que se acerca a la temperatura maxima , 2000 grados , ambos tubos se fusionan. El nuevo tubo mas largo de coloca en otro torno , a medida que el tubo gira se injecta un mezcla de gases quimicos. Una vez hechas las preformas, se colocan verticalmente y se calientan hasta que se van fundiendo formando un hilillo continuo. De una preforma se sacan kilómetros y kilómetros de fibra. Este proceso, a pesar de la sencillez de la idea, es muy complejo y delicado, ya que hay que garantizar que el flujo se mantiene constante, que el hilo mantiene un grosor de 125 micras y que no se producen tensiones excesivas. Durante esta fase además se aprovecha para crear una capa protectora sobre el vidrio.
La fibra óptica se enrolla en grandes bobinas. Las grandes redes de comunicación usan haces de varias fibras agrupadas en un cable tan grueso como un cable eléctrico pero capaces de transmitir una cantidad de información mucho mayor, a distancias muchísimo mayores y con un menor gasto de potencia.
0 comentarios: